Skip to content

España TOPNews.MEDIA

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Ucrania
  • Usa
  • Italia
  • France
Menu

España renuncia a que el futuro tubo entre Barcelona y Marsella transporte gas | Economía

Posted on diciembre 8, 2022

Miguel González López

El futuro tubo entre Barcelona y Marsella (BarMar como se le llamó inicialmente o H2Med como se ha rebautizado ahora) no llevará nunca gas, ni siquiera en una primera fase, sino que se dedicará desde el primer momento al transporte de hidrógeno verde. Así lo admiten fuentes gubernamentales españolas que subrayan que la nueva conexión energética entre España y Francia no servirá para aliviar la actual crisis de suministro causada en Europa por el corte del gas ruso como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Las razones que se aducen desde el Gobierno para renunciar a que el futuro tubo sirva para el transporte de gas son de calendario (se estima que el H2Med no estará operativo hasta el año 2030), pero también de tipo legal: para poder acceder a la financiación europea (algo en lo que están de acuerdo Portugal, España y Francia, los tres países implicados en el proyecto) es condición inexcusable que se dedique exclusivamente a la conducción de energía verde, por lo que se descarta su uso para los hidrocarburos fósiles. Este requisito, alegan las mismas fuentes, se refiere a las conexiones energéticas de nuevo trazado, pero no a la modernización de las ya existentes, por lo que el tubo entre Celourico da Beira (Portugal) y Zamora (España), incluido en el futuro “pasillo verde” ibérico, podría transportar un porcentaje limitado de gas y recibir ayudas europeas.

Los tres países implicados tienen previsto presentar el proyecto en Bruselas antes del 15 de diciembre, cuando concluye el plazo de la convocatoria para obtener ayudas europeas, que pueden llegar hasta el 50% del coste total. El hecho de que el tubo solo pueda transportar hidrógeno verde y no gas añade un margen de incertidumbre sobre su viabilidad, pero los expertos esperan que a finales de esta década el nuevo combustible sea ya competitivo con el gas. Este viernes, los líderes de España, Francia y Portugal, Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y António Costa, tienen previsto dar a conocer los detalles del H2Med en Alicante, en una cumbre a la que asistirá también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como muestra del respaldo de la UE al proyecto. Ya por la tarde, la reunión se ampliará a los líderes de los otros seis Estados del Med-9, los países europeos del sur (Italia, Grecia, Chipre, Malta, Eslovenia y Croacia), que celebran en España su cumbre anual, dedicada a la autonomía energética y la gobernanza económica.

Sánchez, Costa y Macron anunciaron el pasado 20 de octubre en Bruselas, en los márgenes de la cumbre de la UE, que habían acordado enterrar el proyecto de gasoducto MidCat, que debía atravesar los Pirineos y al que París se oponía férreamente. Como alternativa, pactaron poner en marcha un “corredor de energía verde” que uniría los tres países e incluiría un tubo submarino de más 360 kilómetros bajo el mar entre Barcelona y Marsella, pensado para llevar hidrógeno verde, aunque inicialmente podría transportar gas. Desde entonces, la compañía española Enagás y sus homólogas lusa y francesa han estado trabajando en los detalles técnicos del proyecto, pero el Ministerio de Transición Ecológica ya ha adelantado que su entrada en servicio se demorará hasta ocho años, mucho más que si se hubiera optado por completar el MidCat.

EL PAÍS de la mañana

Despiértate con el análisis del día por Berna González Harbour

RECÍBELO



Enlace fuente https://elpais.com/economia/2022-12-07/espana-renuncia-a-que-el-futuro-tubo-entre-barcelona-y-marsella-transporte-gas.html

RSS MEDIA Française

  • silence médiatique des journalistes de la province du Kwango
  • l’OL négocie le prêt de Jeffinho, l’ailier brésilien de Botafogo
  • l’unité de police de Memphis impliquée dans son arrestation violente a été démantelée
  • Quatre questions pour comprendre la dernière vidéo du « Project Veritas » sur Pfizer
  • 25.000 étrangers naturalisés pour avoir été en première ligne face au Covid

WORLD TOPNEWS.MEDIA

USA, CANADA,MALAYSIA, MEXICO, AUSTRALIA, JAPANE, INDIA, NEW ZEALAND, POLAND, UKRAINE, DENMARK, UNITED KINGDOM, DEUTSCHLAND, ITALIA, SPANISH, FINLAND, NORWEY, SWEDISH, FRANCE, ARAB EMIRATES, CRYPTO-NEWS

Entradas recientes

  • El proyecto de ley escolar anti-trans de Virginia fue rechazado
  • Scottish Premier League club fire manager
  • ‘Amistad’: una comedia ingeniosa, pero demasiado ligera de Juan Mayorga | Babelia
  • Valladolid – Valencia CF | Valladolid, primera parada en la nueva realidad del Valencia
  • Denuncian a Primark por plagiar un logo para una sudadera: «Han ido demasiado lejos»
  • La empresa IoTsens lanza un innovador dispositivo especialmente desarrollado para monitorizar las Zonas de Bajas Emisiones
  • Katy Perry dice que fue un ‘error’ no trabajar con Billie Eilish – Hollywood Life
  • Ataques mortales en Jerusalén: el primer ministro israelí promete una respuesta ‘fuerte’ y ‘rápida’
©2023 España TOPNews.MEDIA | Design: Newspaperly WordPress Theme