Skip to content

España TOPNews.MEDIA

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Ucrania
  • Usa
  • Italia
  • France
Menu

Sindactilia: causas y síntomas | Qué es la sindactilia, la malformación que padece Almudena Cid

Posted on enero 25, 2023

Almudena Cid en una imagen de archivo./JOSE RAMÓN LADRA

Almudena Cid en una imagen de archivo. / JOSE RAMÓN LADRA

Se trata de una deformidad congénita que puede presentarse en manos y pies

El pasado mes de octubre, la exgimnasta
Almudena Cid contó que sufría un trastorno que llevaba escondiendo durante años. Se trata de la sindactilia, una
malformación de nacimiento que padecen uno de cada 2.500 bebés.

Almudena compartía
uno de sus secretos mejor guardados, que no es una enfermedad sino una malformación, en su cuenta de Instagram. Lo hacía acompañando la publicación con una foto en la que aparece tumbada junto a un lago en el que nada un cisne, con el que se compara para revelar este dato curioso.

«Las punteras protegían mis pies. Cuando dejé de calzarlas, no solo sentí que caminaba sin protección sino que además se evidenció todo lo que oculté durante años. En este momento de mi vida tengo algo que ver con este cisne. Mi sindactilia», confesaba la deportista. «Es curioso, la gente asocia el cisne a la belleza y yo a algo que me hace sentir diferente. Ahora cada vez que veo un cisne dibujo una sonrisa, entre otras cosas porque la sindactilia la heredó también mi sobrino Marko», añadía.

Qué es la sindactilia

La malformación a la que hace referencia es la sindactilia, la fusión de los dedos de las manos o los pies. Se trata de una deformidad congénita que puede presentarse en ambas extremidades, tanto unilateral (por un lado) como bilateralmente (por los dos lados). Con frecuencia aparece entre el segundo y tercer dedo del pie, como es el caso de la gimnasta. En raras ocasiones, los huesos pueden estar fusionados.

La sindactilia se produce a causa de una incompleta o una ausencia de apoptosis, un proceso mediante el cual el cuerpo se deshace de células innecesarias o anormales durante la embarazo. En algunos casos, tiene un factor hereditario, pero también puede ir asociada al síndrome de Apert, el síndrome de Polonia o el síndrome de Down, entre otros.

Con respecto al tratamiento, existe la opción de intervenir mediante cirugía, que consiste en separar cada dedo y reconstruir la piel circundante para dotar a cada uno de ellos de mayor independencia y funcionalidad. No obstante, suele ser una malformación asintomática y sus inconvenientes no van más allá de lo estético.



Enlace fuente https://www.lasprovincias.es/sociedad/salud/vida-sana/sindactilia-malformacion-padece-20230124200547-nt.html

RSS MEDIA Française

  • silence médiatique des journalistes de la province du Kwango
  • l’OL négocie le prêt de Jeffinho, l’ailier brésilien de Botafogo
  • l’unité de police de Memphis impliquée dans son arrestation violente a été démantelée
  • Quatre questions pour comprendre la dernière vidéo du « Project Veritas » sur Pfizer
  • 25.000 étrangers naturalisés pour avoir été en première ligne face au Covid

WORLD TOPNEWS.MEDIA

USA, CANADA,MALAYSIA, MEXICO, AUSTRALIA, JAPANE, INDIA, NEW ZEALAND, POLAND, UKRAINE, DENMARK, UNITED KINGDOM, DEUTSCHLAND, ITALIA, SPANISH, FINLAND, NORWEY, SWEDISH, FRANCE, ARAB EMIRATES, CRYPTO-NEWS

Entradas recientes

  • ‘Amistad’: una comedia ingeniosa, pero demasiado ligera de Juan Mayorga | Babelia
  • Valladolid – Valencia CF | Valladolid, primera parada en la nueva realidad del Valencia
  • Denuncian a Primark por plagiar un logo para una sudadera: «Han ido demasiado lejos»
  • La empresa IoTsens lanza un innovador dispositivo especialmente desarrollado para monitorizar las Zonas de Bajas Emisiones
  • Katy Perry dice que fue un ‘error’ no trabajar con Billie Eilish – Hollywood Life
  • Ataques mortales en Jerusalén: el primer ministro israelí promete una respuesta ‘fuerte’ y ‘rápida’
  • La evidencia ‘sugiere que la fotografía del duque de York y Virginia Giuffre es real’
  • pedestrians in Spain can receive fines of up to €1,000
©2023 España TOPNews.MEDIA | Design: Newspaperly WordPress Theme